La Business Intelligence es una herramienta innovadora y especialmente interesante: las empresas que la utilizan son capaces de optimizar sus procesos de negocio, mejorar las relaciones con el público y potenciar la percepción de la marca corporativa.
Business Intelligence: qué es
Cuando hablamos de Business Intelligence nos referimos a todas aquellas tecnologías que nos permiten analizar y organizar los datos empresariales con el fin de obtener la información más relevante para mejorar los procesos de la empresa y su relación con clientes y partners.
El objetivo de las actividades de Business Intelligence es hacer que la información empresarial sea fácilmente accesible y analizable: y del correcto análisis de esta información surge la posibilidad de tomar mejores decisiones, que repercutan positivamente en el crecimiento de la empresa.
Además, a través de Business Intelligence es posible verificar el progreso de las distintas actividades de la empresa, identificando rápidamente cualquier problema e interviniendo de la mejor manera posible.
El Business Analyst al servicio de la empresa
Obviamente existen diversas herramientas que te permiten realizar una actividad de Business Intelligence. Y de igual manera existe una figura dedicada y profesionalmente capacitada para llevar a cabo esta actividad: el Analista de Negocios. Esta figura, que trabaja en estrecha colaboración con diferentes sectores de la empresa, tiene la tarea de analizar los datos y producir informes detallados y pronósticos para el futuro.
A partir de estas relaciones, quienes tienen funciones ejecutivas en los diversos sectores de la empresa pueden tomar las mejores decisiones para el crecimiento constante del negocio.
Los instrumentos para la Business Intelligence
Hay muchas herramientas de Business Intelligence actualmente disponibles para los usuarios. Las soluciones más extendidas ponen a su disposición:
Por qué hacer Business Intelligence
Como se mencionó anteriormente, hacer Business Intelligence puede ser muy útil para una empresa. En particular, el análisis de datos permite comprender qué ocurre en el propio sector de actividad y cuál es la situación actual de la empresa.
A partir de la actividad de análisis de Business Intelligence, es posible realizar una planificación eficaz de las diversas actividades de la empresa y, al mismo tiempo, reducir costos y mejorar la capacidad de tomar decisiones, así como responder mejor a cualquier situación inesperada.
Una serie de ventajas importantes, que realmente pueden marcar la diferencia en el éxito de una empresa.
Por el momento es todo, se despide
Victor Blanco tu estratega digital